Hace ya unos meses en España entro en vigor una nueva ley que obliga a pagar el iva de todas las compras que se realizan fuera de la UE.
El foco estaba en todas las compras que vienen desde China, donde el porcentaje de paquetes que paraban en aduanas era muy pequeño. De echo en mi caso concreto he hecho muchas compras y nunca me pararon ningún paquete ni tuve que pagar gastos de aranceles o aduanas.

En 2021 todo esto cambia y obligan a pagar IVA de todas las compras que se realicen. En un momento parece o nos hacen creer que va a ser un proceso complicado. Para poder recibir el paquete deberemos pagar el iva, los aranceles, los gastos de aduana,… Incluso en algunos sitios se llega a leer que todo el proceso nos va a costar 35€ + IVA del producto. Es decir una compra en aliexpress de un articulo de 1€ nos acabaría costando 36,21€. Parece que habían matado al gigante asiático.
En realidad no es así, yo he seguido comprando en aliexpress y no he tenido que pagar aranceles, aduanas, gastos de gestión ni nada parecido.

Esta es de las últimas compras que he realizado, en la captura se puede ver que es a fecha de 13/09/2021, el importe que pague en aliexpress es de 47,84€, al recibir el paquete no he tenido que pagar más.
Pasos a seguir para no tener sorpresas
Vamos a ver un ejemplo de como hacer una compra para no tener problemas al recibir el pedido.
Pongamos por ejemplo este artículo son unas llantas de la marca Injora.
En la primera página nos dice nada del IVA, a fecha de esta publicación tienen un precio de 34,60€.

Una vez le damos a comprar nos aparece la siguiente pantalla.

En esta pantalla en la parte superior derecha donde pone Resumen del pedido podemos ver el total de nuestra compra, y justo debajo pone «IVA incluido en tu pedido». Debemos asegurarnos que esta frase aparezca para no tener problemas ni gastos adicionales a la hora de recibir el pedido.